XXVII Encuentro de Economía Aplicada
5-6 de junio, 2025
ALDE -
XXI Jornadas sobre Docencia de Economía Aplicada
7 de marzo, 2025
ALDE -
XL Jornadas de Alicante sobre Economía Española
20-21 de noviembre, 2025
ALDE -
Applied Economic Analysis
Revista de Economía Aplicada
ALDE -
ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG (bAg)
El Ind-ALDE se ha actualizado con la información más reciente disponible: datos de producción industrial y de ventas hasta septiembre, y cifras del Indicador de Sentimiento Económico (ESI) y de afiliación a la Seguridad Social correspondientes a octubre. A partir de esta nueva evidencia, el valor del indicador compuesto se sitúa en 3,3 en octubre, ligeramente por encima del 3,1 registrado en septiembre. Esta evolución apunta a una continuación del tono favorable de la actividad económica en España durante...
Por Alicia Gómez-Tello (Universitat de València e Ivie), María José Murgui-García (Universitat de València) y María Teresa Sanchis-Llopis (Universitat de València e Instituto Figuerola de Ciencias Sociales)
Si algo amenaza la estabilidad política y social en Europa es el acusado repunte de la desigualdad. La brecha en renta per cápita entre las regiones más ricas y las más pobres se ha ampliado, especialmente desde la crisis de 2008, como así lo revelan distintos estudios a nivel NUTS2. Quizás lo más...
¿Cómo usan las regiones europeas los fondos europeos para impulsar la economía circular?
Autores Invitados -
Por Javier Barbero (Universidad Autónoma de Madrid), Ernesto Rodríguez (Universidad Autónoma de Madrid) y Anabela Santos (Université libre de Bruxelles)
A título introductorio, la economía global se encuentra en un contexto marcado por la urgencia de abordar los desafíos ambientales y avanzar hacia modelos económicos más sostenibles. Así, la economía circular se presenta como una alternativa necesaria al modelo tradicional de producción y consumo. Frente al paradigma lineal de “usar y tirar”, la economía circular propone un marco alternativo orientado a prolongar...
Injusticias energéticas en el hogar y salud: Evidencias desde España y Estados Unidos
Autores Invitados -
Por Elisa Trujillo-Baute (Universitat de Lleida)
La pobreza energética ha dejado de ser una cuestión exclusivamente técnica o ambiental. En los últimos años, se ha consolidado como un problema social de primer orden, con implicaciones directas sobre la salud de la población. Este enfoque tradicional, centrado en el gasto energético o los ingresos, está siendo sustituido por el concepto de Home Energy Injustices, que considera cómo múltiples vulnerabilidades —económicas, espaciales, climáticas e institucionales— interactúan para generar privación energética. En esta entrada,...
El Ind-ALDE se ha actualizado con la información más reciente disponible: hasta agosto en el caso de la producción industrial y las ventas, y hasta septiembre para el Indicador de Sentimiento Económico (ESI) y los afiliados a la Seguridad Social. El valor del indicador compuesto se sitúa en 3,1 en septiembre, ligeramente por encima del 2,9 registrado en agosto, lo que mantiene un tono positivo en la evolución de la actividad económica en España durante 2025, tal y como...










